Queso de oveja curado con trompetas de la muerte (400 g)
Queso de oveja curado con trompetas de la muerte (400 g)
😋 "Como su propio nombre indica está de muerte"-José Antonio (Cádiz)
🏷️ PRIMAVERA: Por compras mayores a 80€: 10% de DESCUENTO adicional en el carrito.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
ENVÍO GRATIS A PENÍNSULA 48-72 HORAS
ENVÍO GRATIS A PENÍNSULA 48-72 HORAS
Envío GRATIS en 2-3 días laborables a península para pedidos superiores a 35 €.
Península: Gastos de envío de 0,95 € para pedidos de menos de 35 €; 2,95 € para pedidos de menos de 30 €; 3,95 € para pedidos de menos de 25 €; 4,95 € para pedidos de menos de 20 € y 5,95 € para pedidos de menos de 15 €.
Baleares: Gastos de envío de 13,95 € para pedidos inferiores a 35 € y 7,95 € para pedidos superiores a 35 €.
Una vez procesado tu pedido recibirás un email en el que podrás solicitar, si lo deseas, que tu pedido sea entregado en un punto de recogida en lugar de en tu domicilio.
Si escribe incorrectamente su dirección de envío en el formulario y el pedido se pierde, intentaremos recuperarlo, pero no nos responsabilizamos de la pérdida y del retraso ocasionado en la entrega.
GARANTÍA Y DEVOLUCIONES
GARANTÍA Y DEVOLUCIONES
PAGO 100% SEGURO CON TARJETA O PAYPAL
PAGO 100% SEGURO CON TARJETA O PAYPAL
Corteza natural
Este queso está elaborado con leche de oveja 100% tiene una curación de de 4 a 6 meses en la bodega.
Este producto se presenta con corteza natural, dura, lisa y con señales de paños utilizados y de color natural amarillento o gris blanquecino. El olor característico intenso a leche evolucionada de oveja, penetrante y limpio.
Es un queso de sabor fino y sabroso; equilibrado e intenso a leche de oveja madurada, limpio y consistente, con un regusto característico, persistente y pronunciado.
Cómo conservarme
El queso es un producto vivo. Si quiere evitar que el moho prolifere en exceso, le recomendamos:
- Mantener el queso a entre 8 y 10ºC, con una humedad no muy excesiva.
- Quitar el plástico y conservar de manera individual, sin mezclar con otros tipos de queso que generen moho.
- Envolver de tal manera que los orificios queden libres, para que respire el queso.
El moho nos aporta sabor y aroma al queso, aunque si quiere retirarlo puede pasarle por la corteza un paño húmedo o un cepillo.
Si ocurre cualquier problema con tu compra te devolvemos el dinero.
